Las reglas de Linus Pauling son 5 reglas dadas en orden decreciente de importancia las cuales permiten y han permitido conocer la estructura de un cristal iónico. Donde los iones se los trata como esferas rígidas. Se supone que el radio iónico es siempre constante para una valencia y número de coordinación dados.
La piedra en el zapato de la física Argentina. "Nullius addictus iurare in verba magistri, / quo me cumque rapit tempestas, deferor hospes." Horatius Flacus. Mi twitter: http://twitter.com/horacio9573
jueves, febrero 23, 2012
miércoles, febrero 15, 2012
Por qué se está destruyendo Rosario Centro con tantos edificios ?
Por qué se está destruyendo Rosario Centro con tantos edificios ? Todo se aprueba. Se imaginan dentro de unos años... sin servicios de luz y agua, una ciudad en la cual no se podrá ver el cielo, contaminado el aire y ruidos, perdiendo el patrimonio histórico, no hay leyes para el uso del suelo. No existe un ordenamiento territorial. No existe normativa de construcción. Todo vale.
El mercado financiero de la construcción no tiene límite... La gobernanza es responsable de este desastre.
Más de 250 edificios en construcción.
Colapsamos en los servicios básicos: agua y electricidad.
Y esto será para largo plazo poder estabilizar la demanda vs. oferta. Es tan difícil que la Secretaría de obras públicas de la municipalidad de Rosario elabore nuevas ordenanzas y reglamentos? Que se realise por ejemplo un cronograma de permisos de construcción en función de la disponibilidad de servicios. Revisen las normas de otros países. Por ejemplo para dar permiso de construcción, no sólo se hace el relevamiento del estado de las medianeras afectadas, se incorpora el estado social de los habitantes respecto a su conformación, de salud y de trabajo. (personas que trabajan en su domicilio, personas que trabajan en turno nocturno, enfermos, niños,etc).Se exigen las obra contra incendio en cada edificio (escalera,etc)..
Tengan en cuenta que el ruido es un contaminante atmosférico de alto contenido sobre la salud y atenta por lo menos durante dos años o lo que lleva la construcción en la calidad de vida dejando secuelas. Aquí se construye como si en el entorno no viviera gente. Entonces las empresas constructoras deben hacerse cargo de los daños que ocacionan y asumirlos. Ver en su paquete económico si les conviene construir o no en ese lugar.
Recordemos que esta problemática afecta a todos los barrios de Rosario.
martes, febrero 14, 2012
Comparison of central forces and tangential forces
En este post compara dos tipos de fuerzas, mejor dicho campo de aceleraciones, uno son las fuerzas centrales como la gravedad, el campo electrostático; y otro son las fuerzas tangenciales como el campo magnético estacionario y el campo gravito-magnético. Si bien en los libros de mecánica universitaria se estudia más las fuerzas centrales en desmedro de las tangenciales, estas última tienen su importancia en la mecánica clásica y la teoría electromagnética.
domingo, febrero 05, 2012
Boicot científico a Elsevier por su apoyo a leyes como SOPA y PIPA
Los investigadores se han cansado de Elsevier. Con una petición de firmas pública, cientos de científicos han decidido iniciar un boicot al grupo editorial holandés por sus "precios desorbitados", sus prácticas abusivas y "su apoyo a medidas como la SOPA, PIPA y la Ley de Trabajos de Investigación, cuyo espíritu es restringir el intercambio gratuito de información". El caso no alcanzará la fama de Megaupload, pero demuestra que la 'batalla' por el conocimiento tiene varios frentes.
Después de años de protestas estériles contra las prácticas de Elsevier, los académicos han decidido utilizar el potencial de internet para recoger firmas contra este grupo editorial. La campaña, iniciada por un grupo de matemáticos y a la que se van sumando científicos de otras disciplinas como la Biología o la Informática, denuncia lo que cuestan las revistas y la forma en la que se venden, obligando a las librerías a comprar grupos de cabeceras, muchas de las cuales no son de interés.
Fuente Diario el Mundo.
Pta: por fin se hace justicia!!
Etiquetas:
información,
Opinión,
Protesta
domingo, enero 22, 2012
sábado, enero 21, 2012
Que porquería es el 3G y 4G de claro en Mar del Plata
Desde que el viejo CTI Movil ha desaparecido para transformarse en Claro y su posterior fusión con Telmex, el servicio que presta está cada vez peor. El Mar del Plata, más aún en el barrio San Jacinto donde hay una antena de Claro, el servicio 3G anda muy mal desde este año. Se corta, no te da DNS, el ruteo se bloquea, y todo empeora cuando las playas se ven llena de turistas con smartphone que usan y abusan de este servicio, que no solo se factura bien sino que además, cuando uno llama al *611 te contesta un operador con voz de costarisense "A nosotros no nos figura problema de línea". Claro es la típica empresa al igual que Movistar y Personal en Argentina, que sobrevende servicios sin invertir un mango en mejorar los equipos, pero eso si las propagandas te venden una nube de pedo de una utopía. Por un lado se amparan en decir que el inefable Moreno no les deja importar equipos, y por otro los titulares argentinos se jactan de exhibir su presencia en actos oficialistas para decir que invertiran x millones en la Argentina,,, cosa que no se nota en la práctica. Todo un negocio K redondo.
Algunos datos de la taza dowload/upstream
Desde la 1hs hasta las 10hs 640 / 250 kpps
Desde las 10 hasta las 12hs 54 / 10 kpps
Desde las 12 y hasta a veces las 19hs 3 / 0.7 kpps
Si hay recital en la playa directamente no conecta el 3G, si conecta no rutea o hay páginas que no rutea.
Desde las 20hs hasta las 23 hs 54 / 10 kpps
Donde está lo que dice la propaganda??
Algunos datos de la taza dowload/upstream
Desde la 1hs hasta las 10hs 640 / 250 kpps
Desde las 10 hasta las 12hs 54 / 10 kpps
Desde las 12 y hasta a veces las 19hs 3 / 0.7 kpps
Si hay recital en la playa directamente no conecta el 3G, si conecta no rutea o hay páginas que no rutea.
Desde las 20hs hasta las 23 hs 54 / 10 kpps
Donde está lo que dice la propaganda??
domingo, enero 01, 2012
Primer post del año: Faltan 355 días para el 21/12/2012
Como primer post del 2012, y al ser este el año que se supone será el fin de los tiempos Mayas (además de haberlo predicho Nostradamus), creo oportuno indicar que faltan 355 días para la fecha fatídica del 21 de Diciembre de 2012. Al faltar poco, ya habría que descartar un cometa o un asteroide como el causante de nuestro doomsday. Lo más probable sea el estallido gamma causado por la explosión de supernova de la estrella Betelgeus a 645 años luz de distancia, pues hay evidencia que la estrella está contrayendo su radio en los últimos 5 años. O tal vez sea el fin de una era tecnológica producido por una eyección de masa coronal solar, lo que causaría un pulso electromagnético de intensidad tal que destruiría centrales eléctrica, equipos de electrónica, etc. lo que dejaría inmerso a la civilización en un oscurantismo que requerirá como mínimo 20 años en recuperarse. Y dada la naturaleza humana, no de manera pacífica. O tal vez esté cerca y en colisión con la tierra un agujero negro, pero este sería posible detectarlo debido a su lente gravitacional. Por eso hay que imaginar formas menos previsibles pero posibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)