sábado, diciembre 09, 2023

2024 año de purgas, año tan negro como el 2020 para la educación universitaria

 Como expliqué en un post anterior (Volvemos al ruedo..) la aparición del investigador militante, docente militante y universidades militantes, como resultado de 20 años de Kishnerismo, deja una piedra en el zapato para cualquier gobierno no peronista. Basta recordar lo que sucedió en la era Macri, donde le investaron un desaparecido y la militancia preguntaba "Donde está Maldonado",, en el 2018 tomaron universidades en post de "la educación" pero no hicieron nada y hasta felicitaban la gestión durante la pandemia, y posterior debacle del gobierno del Pelotudo Remisero de Alberto. 

Tanto Milei como Villaruel tienen en mente eliminar estos agitadores sociales, estas universidades parásitas pero no creo que sea de la mejor manera. Al congelar el presupuesto universitario, estas lacras incitaran a la toma de las universidades por tiempo indeterminado, pero a diferencia de lo que creen muchos alumnos irán a la educación universitaria privada vaciando la universidad pública con lo cual perderán poder, pero los que no participamos de esa conversión no veremos en aprietes económicos ante la congelación o atraso salarial con una inflación inercial del 200% anual.

Yo estimo que para comienzo o segundo cuatrimestre de 2024 no habrá clases por toma de estudiantes militantes junto con un gremio docente cipayo K. Algo que seguro en la mente de los gobernantes es un costo a pagar para purgar el sistema y que retome a los causes que nuca debieron de salir.

Cabe destacar que para el 60% de la población en la universidades y el el CONICET se investiga boludeces sociales y muchos militan.


Volvemos al ruedo, lo que dejó 20 años de Kishnerismo en la ciencia

 Luego de mucho tiempo de no publicar, retomaré a la catarsis del blog :)

Respecto de la ciencia y la educación universitaria, el kishnerismo, fiel a la ideología de los 70 dejó un tipo de perfil de persona que para lo único que sirve es para sostener un sistema político peronista y destruir cualquier variante. El militante, pero no cualquier militante, sino El docente militante y el investigador militante

Antes del 25 de mayo de 2003, había dos tipo de docentes universitarios:

  1. Docente trabajador
  2. Docente dedicado o vocacional

Lo mismo para el investigador

  1. Investigador trabajador
  2. Investigador dedicado o vocacional

Pero desde el 2003 hasta el 2023 apareció un nuevo tipo de perfil en ambas categorías. Este nuevo perfil altamente politizado, no se enfoca en educar o investigar, sino el lo social, en adoctrinar, en militar. Es mas un parásito que otra cosa, por lo que ahora existen:

  1. Docente militante
  2. Docente trabajador
  3. Docente dedicado o vocacional

y además

  1. Investigador trabajador
  2. Investigador dedicado o vocacional
  3. Investigador militante

En la docencia el aumento de la militancia va en desmedro de la calidad educativa, y en la investigación va en desmedro de la investigación tecnológica y dura, en favor de la investigación en disciplinas sociales. Un ejemplo es la UBA donde su flujo principal de publicación es en disciplinas sociales, pero en ingeniería, Física, etc. ha disminuido.

Un ejemplo de científico militante es Pablo Nuñez... 

Otro nefasto legado es la creación de 20 universidades militantes, entre ellas la Robrto Jaureche, y la de las madres de plaza de mayo,,, centrada en disciplinas sociales, un desperdicio de recursos en un país que necesita de la educación técnica para salir de la pobreza.

Lo que lamento es el futuro negro que vendrá para encausar la educación donde justos pagarán como pecadores.

20 años de Kishnerismo hicieron mierda la Argentina.

miércoles, septiembre 28, 2022

Aerolíneas Argentinas una mierda de empresa polentera


 

Ayer 27 de Septiembre de 2022, debería haber tomado un vuelo con destino a Bariloche para asistir al congreso de la asociación de física argentina. Además tenía pactado ver a contactos que definirían mi futuro laboral. Ya que iba a estar 3 noche hice una reserva con antelación del hotel así como del pasaje aéreo. 

Pero 6 horas antes de abordar el vuelo la empresa me manda un mail diciendo que suspendía el vuelo, sin alternativas, con un número telefónico, el 0810-222-86527, al cual uno pude estar esperando toda una vida para que lo atiendan, y un número de WhatApp, +5491149404798,,, que parecería hecho mal apropósito el bot que te atiende. 

Lo peor de todo es que el susodicho paro de ATE de 48 horas fue anunciado con una semana de anticipación. Como uno no está al tanto de todas las noticias, es algo que puede ignorar, ,,, pero una empresa de Aviación no. Más aún enviaba mails recordando el viaje a realizar. Lo correcto hubiera sido avisar las dificultades a venir, y dependiendo de las prioridades uno buscar alternativas, o que la empresa las busque, como he ha sucedido con empresas privadas.

Pero lamentablemente AA es una empresa ploentera que contrata afiliados de la Kampora, para que donen 10% de su sueldo a la causa polentera (Kishnerista). En lo personal tiene razón Espert, la empresa debe cerrarse, y re-armar otra con mas compromiso al cliente.


jueves, enero 27, 2022

Experimento mental de cerebros en una pileta

 


En 1981 el filósofo llamado Hilary Putnam planteó la posibilidad –si bien no fue el primero en escribir sobre ésta idea, es el más conocido– de que fuéramos cerebros en cubetas y nada más.
Como bien ha demostrado la ciencia, todo lo que sentimos y experimentamos, no es más que una serie de impulsos eléctricos recogidos por nuestros sentidos e interpretados por nuestro cerebro.
Saltándonos al intermediario, la idea es que una supercomputadora podría engañar a un cerebro siempre y cuando ésta estuviera bien conectada y suministrara los impulsos eléctricos adecuados. El cerebro, colocado en un liquido nutriente dentro de un frasco, viviría en una realidad virtual sin saber que todo lo que experimenta es falso.
Una idea filosófica ampliamente utilizada en experimentos mentales sobre nuestras ideas de conocimiento, la realidad, la verdad, la mente y el significado.

martes, enero 25, 2022

Motivos por el cual Alberto no arregla con el fondo, plan para destruir cambiemos

 Desde que asumió el gobierno de la Argentina Alberto Fernandez y Cristina Fernandez, hay una contante el no mediar arreglo con el fondo, y el no tener un plan económico. Basando todo en recetas inflacionarias dolar oficial atrasado y compensación por retenciones al campo. Todo esto tienen un motivo desde mi punto de vista y es: 

Como saben luego del desastroso resultado electoral del 2021 es probable que en el 2023 gane Cambiemos, entonces estos deberán hacer una ajuste tan brutal que causará protestas sociales durante dos años para terminar desgastando a cambiemos que se deberá ir como le pasó a de la Rua. Y el Peonismo volverá a aparecer como el espacio político salvador y durará ahora otros 16 años ante la destrucción de la oposición

Basta con ver como el peronismo fue como oposición, golpista y destructiva. Pero el Kishnerismo tiene una particularidad como subproducto del peronismo, tiene aliados económico que se enriquecen y conspiran a favor de este. Basta escuchar las palabras de Miley cuando dijo: En el 2018 muchos de los compraron dólares y causaron la debacle del gobierno de Cambiemos son empresarios allegados al gobierno del Frente de Todos. 

Por ese motivo la oposición debería exigir que estos hagan el ajuste y paguen el costo político. Este país se levantará cuando el peronismo deje de ser una alternativa política. 


jueves, diciembre 02, 2021

Adiós a la plusvalía, y a las huelgas



El siglo crece en edad, y con él sus tendencias de desarrollo. El capital, que una vez fue capaz de alterar la producción automatizando tareas manuales, sigue incursionando en la automatización de tareas tradicionalmente consideradas intelectuales. Con el tiempo, en el marco del capitalismo, lleva a que pronto el capital sea capaz de automatizar casi cualquier tarea que haga cualquier trabajador. Con el trabajo automatizado, se disparan las ganancias. Menos necesidad de descanso, menos huelgas y menos pago de salarios. Se dispone así de más capital para reinvertir, se puede automatizar todavía más tareas. Todo anda bien, el ciclo se retroalimenta. En algún eventual futuro al mejor estilo de la serie animada "The Jetsons", los seres humanos pasan a tener un peso casi nulo en la producción. Casi nadie trabaja. Quedan, sin embargo, dueños, y quedan excluidos del sistema.
La dialéctica materialista de la que hablaba Marx, en que capitalistas y trabajadores compiten constantemente por las ganancias, y en que los dueños de las empresas se quedan con el plusvalor producido por el trabajo asalariado, desaparece. El concepto de salario se vuelve obsoleto, y se borra del mundo la explotación capitalista. La lucha de clases, propiamente dicha, esa pugna por los beneficios del trabajo humano, muere también. Nace un mundo nuevo. Prácticamente feudal, despótico y oligárquico, pero nuevo en fin como en la distopía "Elysium".

Sobre los pocos hombres que entran a la fábrica, llueven los insultos. Los obreros, afuera, declarados en huelga, saben que su método de lucha pierde efecto si la fábrica funciona. Para mejorar las condiciones salariales y laborales, se había decidido en la asamblea el cese indefinido de sus actividades hasta obtener respuestas. La patronal perdería el ingreso que significa la producción fabril, y los trabajadores, poniendo en evidencia la importancia crucial de su actividad, podrían ejercer presión y fortalecer sus reivindicaciones.

Es condición fundamental para el funcionamiento de la huelga, método nacido en los albores de la segunda revolución industrial, que sin sus obreros activos, nadie opere la maquinaria. Si los obreros son reemplazables, si son innecesarios, la huelga no sirve. Por esta razón, los rompehuelgas, o carneros, que por ahora son humanos de carne y hueso, son vituperados por los huelguistas. Pero en un futuro cercano no serán mas de carne y hueso, serán droides con IA, que no descansarán ni exigirán un aumento de salario.


En algún día de semana, en algún mes del siglo XXI, esta situación se da por última vez. Acontece la última huelga. El proletariado, que en algún momento de la historia poseía nada más que su fuerza de trabajo, pierde hasta eso ante el refinamiento de las máquinas. Hay un hombre, probablemente ya nacido, que será el último carnero en cruzar las puertas de una fábrica mientras ve como droides reemplazan a sus compañeros huelguistas.

Basado en textos de Juan Fernández Zaragoza

viernes, noviembre 12, 2021

Fallecimiento del Prof. Sergio Acero

 


Lamento informar el fallecimiento del Prof. Sergio Acero, docente jubilado del IPS. Sergio fue un entusiasta de la Ciencia que trabajó incansablemente para fomentar la Astronomía en la ciudad y la región. También trabajó en el Complejo Astronómico Municipal Rosario, donde junto a estudiantes del IPS instaló un laboratorio dedicado a la construcción de equipos e instrumentos para la enseñaza de la Física y la Astronomía, entre ellos un simulador magnetohidrodinámico y el telescopio que está instalado en la plaza contigua a la estación de ferrocarril de Villa Mugheta. Sus vastos conocimientos y su calidez humana le hizo ganar el respeto y cariño de sus colegas, además de un gran número de amigos, particularmente en la FCEIA.