Mostrando las entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 20, 2020

Populismo y el sistema impositivo en Argentina 2020

 Mucha gente llegó a la conclusión que hay que ser muy estúpido para trabajar en la Argentina arriesgando un capital conseguido en años de trabajo, cuando el país está lleno de parásitos que lo único que saben es pedir subvenciones, subsidios, créditos a tasa cero (o directamente sin devolución de lo prestado), jubilaciones sin haber hecho aportes y otras linduras por el estilo. Lo peor de todo es que también el país está lleno de demagogos saqueadores y oportunistas dispuestos a satisfacer a los parásitos.

¿Cómo funciona el sistema de impuestos?

Suponga que todos los días 10 hombres se reúnen en un bar para charlar y beber cerveza. La cuenta total de los diez hombres es de $100. Si ellos pagasen la cuenta de la manera proporcional en que se pagan los impuestos en la sociedad de un país, la cosa sería más o menos así, de acuerdo con la escala de riqueza e ingresos de cada uno:

Los primeros 4 hombres (los más pobres) no pagan nada.

El 5º paga $1.
El 6º paga $3.
El 7º paga $7.
El 8º paga $12.
El 9º paga $18.
El 10º (el más rico) paga $59.

Entonces, eso es lo que decidieron que harían en adelante. Todos se divertían, y estaban conformes con el acuerdo entre ellos. Hasta que un día..., el dueño del bar los metió en un problema: "Ya que ustedes son tan buenos clientes," les dijo, "les voy a reducir el costo de sus cervezas diarias en 20%. Ahora los tragos costarán sólo $80 en vez de $100."

El grupo quiso, sin embargo, seguir pagando la cuenta en la misma proporción que lo hacían antes, de modo que los cuatro primeros siguieron bebiendo gratis. La rebaja no les afectaba en absoluto. ¿Pero qué pasa con los otros seis bebedores, los que realmente pagan la cuenta? ¿Cómo debían dividir los $20 de rebaja de manera que cada uno recibiese una porción justa?

Calcularon que los $20 divididos por 6 eran $3,33. Pero si restaban eso de la porción de cada uno, entonces el 5º y 6º hombre estarían cobrando para beber, ya que el 5º pagaba antes $1 y el 6º $3.

Entonces el barman sugirió que sería justo reducir la cuenta de cada uno por aproximadamente la misma proporción, y procedió a calcular la cantidad que cada uno debería pagar.

El 5º bebedor, lo mismo que los cuatro primeros, no pagaría nada (100% de ahorro).
El 6º pagaría ahora $2 en lugar de $3 (se ahorra 33%)
El 7º pagaría $5 en lugar de $7 (se ahorra 28%).
El 8º pagaría $9 en lugar de $12 (se ahorra 25%).
El 9º pagaría $14 en lugar de $18 (se ahorra 22%).
El 10º pagaría $49 en lugar de $59 (se ahorra 16%).

Cada uno de los seis pagadores estaba ahora en una situación mejor que antes. Y los primeros cuatros bebedores seguirían bebiendo gratis, y un quinto también.

Pero, una vez fuera del bar, comenzaron a comparar lo que estaban ahorrando.

"Yo sólo recibí un peso de los $20 ahorrados," dijo el 6º hombre. Señaló al 10º bebedor y dijo: "¡Pero él recibió $10!"

"Sí, es correcto", dijo el 5º hombre. "Yo también sólo ahorré $1. Es injusto que él reciba diez veces más que yo."

"¡¡Verdad!!", exclamó el 7º hombre. "¿Por qué recibe él $10 de rebaja cuando yo recibo nada más que $2? ¡Los ricos siempre reciben los mayores beneficios!"

"¡Un momento!", gritaron los cuatro primeros al mismo tiempo. "Nosotros no hemos recibido nada de nada. ¡El sistema explota a los pobres!"

¡¡¡Los nueve hombres rodearon al 10º y lo increparon!!!

La noche siguiente el 10º hombre no acudió a beber, de modo que los nueve se sentaron y bebieron sus cervezas sin él. Pero a la hora de pagar la cuenta descubrieron algo inquietante:

Entre todos ellos no juntaban el dinero para pagar ni siquiera LA MITAD de la cuenta.

Y así es, amigos y amigas, periodistas y profesores universitarios, gremialistas y asalariados, profesionales y gente de la calle, la manera en que funciona el sistema de impuestos. La gente que paga los impuestos más altos son los que se benefician más de una reducción de impuestos.
Pónganles impuestos muy altos, atáquenlos por ser ricos, y lo más probable es que no aparezcan nunca más (¿¿¿¿les suena U$S 150.000.000.000 en el exterior????).

De hecho, es casi seguro que comenzarán a beber en algún bar en el extranjero, donde la atmósfera sea algo más amigable.

Moraleja: "El problema con el populismo es que eventualmente uno termina quedándose sin el dinero de la otra gente."

Para quienes comprenden esto, no es necesaria una explicación.

Para quienes no lo comprendieron, no hay otra explicación posible.

Lo interesante sería que esto lo lean los 4 primeros bebedores, pero seguramente no saben leer, porque se pasaron toda la vida tomando cerveza gratis.-

lunes, agosto 12, 2019

El retorno de los corruptos parte 2



Reflexiones:

  • ¿De verdad la gente que votó a Fernández quiere volver a un modelo económico inviable, a una vicepresidente con 14 causas de corrupción, un estado que mentía con cifras de inflación, desocupación, y pobreza? ¿En serio quieren volver a eso?. 
  • La piña se la dió el Gobierno? Se la dió la Argentina ! Explícale a cualquier extranjero que una mujer con 13 procesamientos tiene 47% de los votos ... Sólo en peronia.
  • Nos espera otro 12 años de Kishnerismo...
  • Todo lo que mostró Lanata de los bolsos, no sirvió. Votaron: - Corrupción. - Inflación. - Volver a un indec q mentía. - Tapar los pobres. - La desinformación de C5N. - La Venezolizacion. - El patoterismo. Imperdonable.
  • Uds se dan cuenta, no? Alicia Kirchner hambreó Santa Cruz a más no poder, la pcia estuvo en debacle total y ganó. Vidal, con millones de deficiencias pero sin suspender sueldos ni obras, perdió. Menuda forma de intentar entender en qué país vivimos.
  • l dolar se fue de $45 a $60 como consecuencia del resultado electoral. Es decir que en horas el salario perdió un 25% de su valor en dólares. El voto no es solo una opinión política. Es una decisión económica colectiva.
  • Ganó el patoterismo, la mediocridad y la delincuencia. Y todo porque un tibio de mierda no tuvo los huevos de bajar el gasto ni los impuestos, y dejó que el progrerío se adueñara del país.
  • CONFIRMADO: La mitad del pais prefiere el fulbo gratis, las calles de tierra, el narcotrafico, cagar en pozos, morir en inundaciones, la censura y los fiscales muertos antes que una REPUBLICA ARGENTINA DEMOCRATICA.
  • El 47% perdonó la corrupción, la tragedia de Once, el asesinato de un fiscal, el dólar futuro, los bolsos de López, quiere más mafias en la Provincia, banca actores K que nos vivieron, no les importa ni La Rosadita, Ciccone y tantas otras. Que estigma dañino y asqueroso.
  • Hoy ganó Lázaro Báez Hoy ganó Milagro Sala. Hoy ganó Julio De Vido Hoy ganó Luis D'Elia Hoy ganó CFK, Moyano, De Vido. No importan las mafias ni los muertos de Once. Tampoco la corrupción. Gano la mentira y el narcotráfico. 
  • Argentina es el país donde los chorros pueden ser candidatos Y LA GENTE LOS VOTA.
  • Estás un 25 % más pobre que ayer pero dentro de 4 meses vas a poder ver a Patronato/Aldosivi gratis. Tu inteligencia me subyuga.
  • Los genios de la clase media desencantada creyeron que votaban a los FF y hoy se despertaban en un país ideal.


Efecto 47% el retorno de los corruptos parte 1

Imagen


Noto mucho argentino frustrado con intención de castigar a un gobierno sin comprender que en este 2019 irónicamente y aunque duela, lo menos relevante es la economía. Estas elecciones son las más importantes que jamás hayamos enfrentado pero a la vez, las más sencillas. La decencia debe oponerse a la dictadura K porque sin decencia no hay libertad posible y sin ella simplemente, no tiene sentido vivir. En esta elección se dirime un aspecto abismalmente esencial y ético: el Presidente Macri garantiza institucionalidad y libertad, mientras que el kirchnerismo nos lleva a una esclavizante dictadura de izquierda. La diferencia entre ambas alternativas no podría ser más abrumadora y obvia. Basta solo con resaltar a un ejército K que defiende la dictadura militar de Maduro ignorando el testimonio de miles de venezolanos exiliados en Argentina como para imaginar lo que esta gente podría hacer en su retorno con las libertades cívicas del resto de los argentinos. Votar en blanco, desentenderse y jugar la cómoda carta del enojado rabioso puede ser el error más trágico que hayamos cometido desde el retorno a la democracia y si les cabe alguna duda noten lo que le está costando a Venezuela escapar de la esclavitud. A los millones de argentinos decentes pero distraídos que todavía habitan este suelo me permito decirles que abran bien los ojos y no confundan frustración económica con suicidio democrático, la diferencia entre M y K es infinita. La Argentina de hoy exhibe una multiplicidad de problemas incubados desde 1945 y exacerbados especialmente en la era K, pero sin libertad no habrá solución posible, sin libertad la pobreza no hará otra cosa que crecer en manos de la tiranía. Todo dictador necesita de una horda infinita de pobres para lucrar con su desesperación y perpetuarse en el poder a cambio de unas pocas migajas. Por si todavía no lo hicieron, abandonen esa ingenua furia por unos minutos y observen el tormento de Venezuela. La realidad habla por sí sola y si vuelve el ejército K nos espera exactamente el mismo destino, Argentina dejará de ser libre. Despierten, porque si no lo hacen ésta será nuestra última elección.”

Germán Fermo (Director, Maestría en Finanzas en Universidad de San Andrés)

lunes, julio 04, 2016

Falleció el profesor Danilo Gómez, 3 de Julio de 2016






Lamento el fallecimiento de Danilo Gómez, un hombre que supo influir en algunos jóvenes licenciados en física y que supo apoyar proyectos que en su momento los contemporáneos supusieron inútiles y sin sentido. Tuvo la correcta intuición de colocar el grano de arroz en el correcto plato de arroz para desequilibrar la balanza en pos de el mejoramiento en la formación de los profesionales de la física. Lamentablemente el status quo presente ha sabido ningunear sus buenas voluntades. Espero que la historia lo recuerde no como un sobreviviente de los años de plomo sino como un visionario que quiso cambiar una mediocre realidad. Donde un docente investigador mayor a 50 años no tiene cabida en la educación en la Licenciatura en Física de Rosario a menos que cumpla con los designios del sistema. Donde como dijo un colega: si tenés mas de 50 no investigas mas para eso están los becarios.

A quien le quepa el sayo, que se lo ponga.

lunes, enero 04, 2016

miércoles, diciembre 23, 2015

Felices Fiestas matemáticas



Luego de este  año  con grandes revoltijos, y en este fin de año me vengo a enterar de ciertas conspiraciones contra mi persona en el lugar donde trabajo, debo desear que el próximo años sea un año ideal como las formulas matemáticas que forman este árbol.

martes, noviembre 03, 2015

Preparan golpe de Estado contra Macri



Por ahora es un Bolo en la deepweb,,, pero si llega a ser cierto me da miedito,,,

Preparan golpe de Estado contra Macri: Movimientos sociales y agrupaciones sindicalistas kirchneristas estarían llamando internamente a un escenario de caos en las calles del país. A sólo 20 días del ballotage, en el que parecería que la ventaja la tendría Mauricio Macri, grupos oficialistas como “La Cámpora” ya organizarían una “pueblada” en el caso de que el candidato de Cambiemos gane la segunda vuelta ante Scioli.

lunes, mayo 04, 2015

Ley de identidad de género y el retorno de la represión disfrazada a Argentina

La ley de genero que dice que un travesti es una mujer es tan absurda como el dogma católico que decía que los cielos eran inmutables,,,, lo peor es que todos los canales oficialistas defienden esa postura a tal punto en que algunos travestis se tornan en inquisidores de heterosexuales,,, ya parecen las SS alemanas. Esto me recuerda a las peores épocas de la represión militar de los '70 cuando se usaba la ley para acallar la opinión de otros. 

Nunca imaginé escuchar el absurdo de decir sic: "si la ley dice que es mujer es mujer y no se discute" (Lizy Tagliani), ley votada por nuestros malos legisladores elegidos por el 54% ,,, ahora falta que estos legisladores hagan por conveniencia populista una ley que diga que el color rojo y azul no existen, y salgan los defensores a decir: si en público afirmas que esto es azul serás penado por la justicia, porque la ley dice que no existe.

Einstein dijo una vez: "El monstruo no es Hitler, sino el pueblo alemán que votó por él en democracia". Yo espero que alguna vez se haga un revisionismo como corresponde de estas leyes populistas y sin sentido votadas por los legisladores del gobierno Kisnerista. Un gobierno que, lejos, es peor que el de Menem.

martes, febrero 10, 2015

El lumpenaje K me ha atacado al máximo (efecto Alberto Nisman)





Como homenaje al difunto y valiente fiscal, Alberto Nisman, asesinado el 18 de enero de 2015, muestro un ataque que he sufrido de los blogueros y twitteros K. A dos días de la muerte del fiscal la visita al al post
ARGENTINA AGONIZA.....( Se presume escrito por Juan José Campanella), se incrementó de 70 visitas diarias a 3000 visitas diarias, todas provenientes de Argentina. Como si hubiera habido una orden de atacar toda página que tenga un atisvo de oposición. Gracias a que modero los posteos evité que se publicasen grandes barbaridades e insultos hacia mi persona por gente anónima y cobarde. Esto me llevó a obligar a identificarse a quien postea con una cuenta en google. Con lo cual ya no postean más esta lacra lumpen de planeros K. Este efecto de ataque lo llamé efecto Nisman en honor al valiente fiscal y en desmedro de estos vagos vividores K.
Lo que más bronca me dio fue que entre dos de los que posteaban bajezas eran miembros del Lugro, miembros que ahora tomaron control del grupo y han venido causando la debacle del grupo desde el 2011. Y más ahora tras la retirada del gato... una lástima....

sábado, abril 12, 2014

El Líder Manipulador. (parte 1)

En estos post, publicaré, a modo de catarsis, que caracteriza a los líderes manipuladores y como sufre uno cuando se da cuenta de ellos, como manipulan a los demás para o haces o haces una acción en contra de tu voluntad. Como plantea sutilmente o no la directiva o haces lo que yo digo o eres un "garca", usando a los demás para tal fin sin que ellos se den cuenta que están siendo manipulados. Actualmente estoy sufriendo el efecto de un líder manipulador, que lamentablemente me supo engañar.  Pero primero veamos las principales cualidades de un líder manipulador. 


Las cualidades de un Lider manipulador son:

Negación - Esto es cuando el líder manipulador rechaza confesar que él ha hecho algo dañino o hiriente cuando claramente lo hicieron. Es una manera de mentir (a él, así como a otros) sobre sus intenciones agresivas. Esta táctica del "¿Quien?... ¿Yo?" es una forma de "jugar al inocente", e invita a la víctima a sentirse injustificada al encarar al agresor sobre su comportamiento inadecuado. Esta es también la forma en que el agresor se da el permiso de tener la razón en hacer lo que ellos quieren hacer. 

Falta de atención Selectiva - Esta táctica es similar y a veces confundida con la negación. Ocurre cuando el manipulador "juega al tonto", o actúa como olvidadizo.

Racionalización - Una racionalización es la excusa que un líder manipulador trata de ofrecer para involucrarse en un comportamiento inadecuado o dañino. Ésta puede ser una táctica eficaz, sobre todo cuando la explicación o justificación del manipulador tiene el suficiente sentido como para que cualquier persona razonablemente consciente la compre totalmente.

Intimidación Encubierta - los líderes manipuladores con frecuencia causan culpa y vergüenza, son dos de las armas favoritas de los manipuladores encubiertos. Ambas son tácticas especiales de intimidación. Causa en sus víctimas estados de  ansiedad, aprensión. 

Crear culpa - Una cosa que los líderes manipuladores saben bien es que otros tipos de personas tienen conciencias muy diferentes a las de ellos. Los manipuladores son a menudo expertos en utilizar la mayor conciencia de sus víctimas para mantenerlos en la duda de sí mismos, ansiosos y sumisos.

Avergonzar - Este es la técnica de usar sarcasmo sutil y observaciones ofensivas como un medio de miedo creciente y duda de sí mismo en otros. Los líderes manipuladores usan esta táctica para hacer que otros se sientan inadecuados o indignos, y por lo tanto, sean deferente con ellos. Esto es un modo eficaz de crear un sentido continuo de insuficiencia personal en la parte más débil, permitiendo así a un agresor mantener una posición de dominio.

Minimización - Esta táctica es una clase única de negación conectado con la racionalización. Usando esta maniobra, el líder manipulador intenta afirmar que su comportamiento abusivo no es realmente tan dañino o irresponsable como alguien podría reclamar. Esto es la tentativa del agresor de hacer convertir una montaña en un hoyo de topo.

Seducción - los líderes manipuladores son expertos en encantar, alabar, adular o de apoyar abiertamente a otros a fin de conseguir bajar su defensa y rendir su confianza y lealtad. Los líderes manipuladores son también en particular conscientes de que la gente que es hasta cierto punto emocionalmente necesitada y dependiente (y esto incluye a la mayor parte de personas que no tienen desórdenes de personalidad) quiere la aprobación, tranquilidad, y más que nada, un sentido de ser valorado y necesitado.

La última es tal vez la mas peligrosa, los líderes manipuladores son CARISMÁTICOS. Esa es su gran arma, desconfie si alguien le resulta carismático porque puede ser manipulado.

martes, julio 09, 2013

Social Networks VIII


En esta entrega coloco lo relacionado con los indicadores sociométricos mas conocidos y otra forma de enfocar las redes sociales.


lunes, julio 01, 2013

Social Networks VII

Análisis ascendente

Clique: Es un subgrafo en el cual los nodos están todos conectados por un camino de longitud unidad, es decir el grafo en Kn-completo. El mas pequeño es la diada, luego la triada, etc. Los cliques también se los conoce como subgrafos maximales.

N-Clique: Una forma de hacer menos rígida la definición anterior sobre clique, se define como N-Clique al subgrafo en el cual todos los nodos están conectados por un camino de longitud N.

N-Clanes: La noción de N-Clique tiende a hallar subgrafos enormes y confusos. Si a un N-Clique se le exige la condición de verificar ciertos atributos se lo llama N-Clan.

K-Plex: Un K-Plex es un N-Clique donde se le exige que cada nodo no tenga relación K < N nodos.

K-Nucleos: Un K-Nucleo es un grupo maximal de actores o nodos donde todos están ligados a un número K de actores o nodos con caminos de longitud 1.

Análisis descendente

Componentes: Las componentes de un grafo son partes que están internamente conectadas pero desconectadas entre subgrafos. Por otro lado si un grafo contiene nodos aislados, estos son componentes. El límite maximal es todo el grafo, y se lo llama componente trivial.

Bloques y puntos de corte: Si al estudiar el grafo se elimina un nodo el número de componentes se incrementa, a tal nodo se lo llama punto de corte (actor clave). Esto causa que el grafo se divida en bloques.

Conjuntos lambda y puentes: Si al eliminar una arista del grafo el número de componentes se incrementa a esta arista se la llama puente o relación clave (relación clave).  Se llama conjunto lambda, al conjunto de aristas (o pares de actores) que al ser eliminadas el número de componentes cambia. Esto identifica cuales del tejido social hace mas vulnerable la red.

Facciones: Es subdividir el grafo y agrupar los actores en función de sus relaciones o atributos.

lunes, junio 24, 2013

Social Networks VI, Power Theory




En esta entrega doy una visión escueta sobre la teoría del poder en redes sociales. Cabe destacar que cuanto mas comunicados estén los actores es menos poderoso o influyente o influyentes los actores centrales. La aislación es poder, no la ignorancia.

martes, junio 18, 2013

Social Networks V


En este post continúo con las definiciones básicas sobre sociogramas.


miércoles, junio 12, 2013

Social networks IV

En estas entregas, se dará una descripción de los sociogramas.


viernes, junio 07, 2013

An introduction to social networks III



En esta entrega finalizo las bases matemáticas para luego pasar de concreto a redes sociales usando teoría de grafos.

miércoles, junio 05, 2013

An introduction to social networks II




En esta entrega finalizo el tema matemático sobre matrices booleanas.


viernes, mayo 31, 2013

An introduction to social networks I


Acá posteo una introducción a redes sociales fundada en teoría de grafos. En esta primera entrega se da las bases matemáticas.


miércoles, agosto 03, 2011

Índice de Estrada y la decadencia de una red social

En la figura se muestra la evolución del índice de Estrada en función del tiempo, en meses, de la lista de correo lugro@lugro.org.ar Como puede verse este durante el lapso de 100 meses (9 años) este índice ha decaído indicando como se reduce la participación de los integrantes de esta red social. Si bien hubo cada mes un ingreso de nuevos miembros, esto por motivos de la dinámica de la propia sociedad no pudieron invertir la tendencia. Este fenómeno se repite en varios tipos de redes sociales y las causas no se pueden centrar solo en la aparición de listas competidoras, sino por las actitudes de los integrantes más persistentes hacia el resto.

domingo, noviembre 14, 2010

325 (facebook) en la empresa Claro no funciona

El sistema de red social FaceBook Argentina, o Latino América ofrece un puerto telefónico universal para poder actualizar el estado por SMS y recibir notificaciones vía las extensiones 325xx. Para acceder a este basta con ir a Configuración, luego a Móvil y ahí registrar nuestro celular. Luego enviando "f" al 325 se nos deberá devolver la clave de registro del celular que debemos colocar en el enlace recibiste la clave

Ahora bien cuando uno está en la empresa claro, no solo no funciona sino que cuando uno manda "f" al 325 este responde siempre "Enivía f al 325 para...", entonces para registrar el celular tuve que ver el método "GET" (no me acuerdo como lo encontré) e ir a http://m.facebook.com para registrar el celular... Todo bien por un tiempo recibía las notificaciones pero nunca pude enviar actualizar el estado... pues cuando mandaba mi estado por SMS al 325 me devolvía el mensaje...



Se ha producido un error. 
Actualiza tu estado enviando un SMS al 325.




Con lo cual sospecho que la falla está en Claro Argentina... pues no solo ofrece un servicio que no cumple, sino que le importa poco arreglar la falla.