jueves, enero 27, 2022

Experimento mental de cerebros en una pileta

 


En 1981 el filósofo llamado Hilary Putnam planteó la posibilidad –si bien no fue el primero en escribir sobre ésta idea, es el más conocido– de que fuéramos cerebros en cubetas y nada más.
Como bien ha demostrado la ciencia, todo lo que sentimos y experimentamos, no es más que una serie de impulsos eléctricos recogidos por nuestros sentidos e interpretados por nuestro cerebro.
Saltándonos al intermediario, la idea es que una supercomputadora podría engañar a un cerebro siempre y cuando ésta estuviera bien conectada y suministrara los impulsos eléctricos adecuados. El cerebro, colocado en un liquido nutriente dentro de un frasco, viviría en una realidad virtual sin saber que todo lo que experimenta es falso.
Una idea filosófica ampliamente utilizada en experimentos mentales sobre nuestras ideas de conocimiento, la realidad, la verdad, la mente y el significado.

martes, enero 25, 2022

Motivos por el cual Alberto no arregla con el fondo, plan para destruir cambiemos

 Desde que asumió el gobierno de la Argentina Alberto Fernandez y Cristina Fernandez, hay una contante el no mediar arreglo con el fondo, y el no tener un plan económico. Basando todo en recetas inflacionarias dolar oficial atrasado y compensación por retenciones al campo. Todo esto tienen un motivo desde mi punto de vista y es: 

Como saben luego del desastroso resultado electoral del 2021 es probable que en el 2023 gane Cambiemos, entonces estos deberán hacer una ajuste tan brutal que causará protestas sociales durante dos años para terminar desgastando a cambiemos que se deberá ir como le pasó a de la Rua. Y el Peonismo volverá a aparecer como el espacio político salvador y durará ahora otros 16 años ante la destrucción de la oposición

Basta con ver como el peronismo fue como oposición, golpista y destructiva. Pero el Kishnerismo tiene una particularidad como subproducto del peronismo, tiene aliados económico que se enriquecen y conspiran a favor de este. Basta escuchar las palabras de Miley cuando dijo: En el 2018 muchos de los compraron dólares y causaron la debacle del gobierno de Cambiemos son empresarios allegados al gobierno del Frente de Todos. 

Por ese motivo la oposición debería exigir que estos hagan el ajuste y paguen el costo político. Este país se levantará cuando el peronismo deje de ser una alternativa política. 


jueves, diciembre 02, 2021

Adiós a la plusvalía, y a las huelgas



El siglo crece en edad, y con él sus tendencias de desarrollo. El capital, que una vez fue capaz de alterar la producción automatizando tareas manuales, sigue incursionando en la automatización de tareas tradicionalmente consideradas intelectuales. Con el tiempo, en el marco del capitalismo, lleva a que pronto el capital sea capaz de automatizar casi cualquier tarea que haga cualquier trabajador. Con el trabajo automatizado, se disparan las ganancias. Menos necesidad de descanso, menos huelgas y menos pago de salarios. Se dispone así de más capital para reinvertir, se puede automatizar todavía más tareas. Todo anda bien, el ciclo se retroalimenta. En algún eventual futuro al mejor estilo de la serie animada "The Jetsons", los seres humanos pasan a tener un peso casi nulo en la producción. Casi nadie trabaja. Quedan, sin embargo, dueños, y quedan excluidos del sistema.
La dialéctica materialista de la que hablaba Marx, en que capitalistas y trabajadores compiten constantemente por las ganancias, y en que los dueños de las empresas se quedan con el plusvalor producido por el trabajo asalariado, desaparece. El concepto de salario se vuelve obsoleto, y se borra del mundo la explotación capitalista. La lucha de clases, propiamente dicha, esa pugna por los beneficios del trabajo humano, muere también. Nace un mundo nuevo. Prácticamente feudal, despótico y oligárquico, pero nuevo en fin como en la distopía "Elysium".

Sobre los pocos hombres que entran a la fábrica, llueven los insultos. Los obreros, afuera, declarados en huelga, saben que su método de lucha pierde efecto si la fábrica funciona. Para mejorar las condiciones salariales y laborales, se había decidido en la asamblea el cese indefinido de sus actividades hasta obtener respuestas. La patronal perdería el ingreso que significa la producción fabril, y los trabajadores, poniendo en evidencia la importancia crucial de su actividad, podrían ejercer presión y fortalecer sus reivindicaciones.

Es condición fundamental para el funcionamiento de la huelga, método nacido en los albores de la segunda revolución industrial, que sin sus obreros activos, nadie opere la maquinaria. Si los obreros son reemplazables, si son innecesarios, la huelga no sirve. Por esta razón, los rompehuelgas, o carneros, que por ahora son humanos de carne y hueso, son vituperados por los huelguistas. Pero en un futuro cercano no serán mas de carne y hueso, serán droides con IA, que no descansarán ni exigirán un aumento de salario.


En algún día de semana, en algún mes del siglo XXI, esta situación se da por última vez. Acontece la última huelga. El proletariado, que en algún momento de la historia poseía nada más que su fuerza de trabajo, pierde hasta eso ante el refinamiento de las máquinas. Hay un hombre, probablemente ya nacido, que será el último carnero en cruzar las puertas de una fábrica mientras ve como droides reemplazan a sus compañeros huelguistas.

Basado en textos de Juan Fernández Zaragoza

viernes, noviembre 12, 2021

Fallecimiento del Prof. Sergio Acero

 


Lamento informar el fallecimiento del Prof. Sergio Acero, docente jubilado del IPS. Sergio fue un entusiasta de la Ciencia que trabajó incansablemente para fomentar la Astronomía en la ciudad y la región. También trabajó en el Complejo Astronómico Municipal Rosario, donde junto a estudiantes del IPS instaló un laboratorio dedicado a la construcción de equipos e instrumentos para la enseñaza de la Física y la Astronomía, entre ellos un simulador magnetohidrodinámico y el telescopio que está instalado en la plaza contigua a la estación de ferrocarril de Villa Mugheta. Sus vastos conocimientos y su calidez humana le hizo ganar el respeto y cariño de sus colegas, además de un gran número de amigos, particularmente en la FCEIA.

viernes, mayo 07, 2021

Respecto del vapuleado salario docente universitario



Analizando la inflación acumulada desde marzo de 2016 hasta esta última propuesta correspondiente a 2021 vigente hasta febrero del 2022, los porcentajes de inflación acumulada y paritarias son: 

 Período Inflación Paritaria
3/16 al 2/17              33.64%           35%
3/17 al 2/18              25.44%         29.80%
3/18 al 2/19              51.27%           44%
3/19 al 2/20              50.42%         39.20%
3/20 al 2/21              40.45%           13%
3/21 al 2/22           Estimada 50%      40.40%  (4&% de marzo + 35%)

Total Macri               281%            251%
Total Fernández           110%             59%

Por cada $100 que cobramos en marzo de 2016
Pérdida con Macri: deberíamos cobrar 2/2020 $381 y cobramos $351
                   30/381= 7,87%

Por cada $100 que cobramos en marzo de 2020
Pérdida con Fernández: deberíamos cobrar 2/2022 $220 y cobraríamos $159
                       61/220= 27,7%

Los datos fueron sacados de la de Conadu y del Indec
Es de hacer notar, que si se hubiese respetado la cláusula gatillo de la paritaria del 2019, los porcentajes de inflación acumulada y de paritarias sucesivas hubiesen coincidido.
De lo expuesto, queda claro que es verso que durante el gobierno anterior se perdió salario real, al menos mirando el período completo de los 4 años.

La debacle tiene que ver con este año y medio de gestión, manipularon la paritaria de 2019, nos dieron un aumento miserable durante el año y ahora piensan consolidar esa disminución de nuestro salario con otra paritaria a la baja.

Lamentablemente el sindicato siguen con su discurso partidario, escondiendo la verdad, justificando de alguna manera el ajuste que están permitiendo del gobierno nacional en nuestros salarios y ahí no hay diferencias entre Coad y Conadu, sino Coad no seguiría en Conadu.

jueves, abril 29, 2021

Movistar apesta la mesa de ayuda no resuelve problemas, solo vende

 


Desde septiembre del año pasado no puedo acceder a "Mi Movistar", ni por la página web ni por la aplicación,,,  siempre el mismo mensaje "No ha sido posible iniciar sesión, ha ocurrido una error...." 

Vía los medios de comunicación, he iniciado ya como 7 reclamos donde se repite el mismo texto y 7 BLANQUEOS de cuenta... que quiero compartir para que se vea lo mal preparado que están y lo inútiles que son los "helpdesk"...

Yo: Mi numero es 341xxxxxxxxxx no puedo ingresar desde hace 6 meses ni con con el número de línea o con mail y contraseña.  Siempre me da "ha ocurrido un error intentalo mas tarde" Servicio tengo,,, pero no puedo acceder a la facturación, a "mi movistar" nada,,,

En el teléfono la aplicación mimovistar da este error reiterado,,,

HelpDesk: Hola! Mi nombre es L***** y te voy a ayudar con tu consulta. Brindanos por favor, el DNI y mail con el que estás intentando ingresar, por favor.

Yo: mi dni ******* y mi mail ******

HelpDesk: Horacio! Verifico que estas registrado de forma correcta en sistema. Sigue persistiendo el error? 

Yo: Si,,, hace 6 meses que vengo reclamando lo mismo 

HelpDesk: comentame, probaste instalar la app en otro celular 

Yo: claro con el mismo resultado

HelpDesk: Te contamos que podemos blanquear los datos de la cuenta, así eliminamos errores y podes dar de alta nuevamente el pedido. 

Yo: ok,,, blanqeemos los datos de la cuenta y creo otra cuenta con la apliación,,, 

HelpDesk: Te contamos que los datos de la cuenta ya fueron blanqueado. Te pedimos que te registres como la primera vez...

Yo: Hice lo que me dijiste y sin embargo se vuelve a repetir el mismo error... 

HelpDesk: En este caso podemos generar un reclamo te parecE?

Yo: Por supuesto hacé un reclamo

HelDesk: Horacio, te comento que el sistema está caído, por lo que agradecería nos contactes nuevamente,,, ¿de acuerdo? 

Nos ayudas a mejorar? Completa la siguiente encuesta https://moviencuestas.epiron.com.ar/conversacion/

UNA TOTAL TOMADA DE PELO!! UNA VERGÜENZA

domingo, diciembre 20, 2020

Reflexiones sobre el fallecimiento de Maradona y Borges

 En una entrevista alguien dijo: 


"El futbol es popular porque la estupidez es popular,,, ¿Fue alguna vez a ver un partido de fútbol Borges?,,, - Sí, fui una vez y fue suficiente, me bastó para siempre." Jorge Luis Borges

Por supuesto que Borges no era popular, aunque efectivamente contribuyera a dejar un legado cultural mucho más grande y enriquecedor que Maradona, no sólo para Argentina, sino para el mundo y la posteridad. Y por supuesto cuando Borges murió, los Argentinos no salieron a desgarrarse las vestiduras a las calles. Fue una muerte más bien discreta, anónima. Con una nota en primera página que no conmovió sino a los pocos que tenían algo en común con su obra.

Al igual que Maradona, Borges tuvo ciertos deslices que se le cobraron extensamente. Su silencio complaciente con la junta, su apología a Pinochet, incluso se dice que eso lo privó del nobel.

La hipocresía y el doble rasero moral en este asunto es que a Borges se le cobra con creces su posición política, aunque haya sido un tipo pulcro éticamente y un justo cabal en su vida. A Maradona en cambio, amplia magnanimidad con su vida absolutamente disoluta y disipada, su complicidad con dictadores de izquierda y su total carencia ética.

Eso es maniqueísmo, y del feo.

El fútbol es a la pos-modernidad, lo que el circo romano era a la antigüedad. Así, sin más. Entretenimiento barato para la masa.

De él se sirven los políticos para alimentar nacionalismo hecho de equipos de fútbol, banderas y tontería. Un patriotismo banal, vacío, carente de cualquier atisbo de identidad. Un gusto que aleja a las gentes de los hábitos por las artes, la ciencia, y en general el conocimiento.

Pero el solo hecho de enarbolar banderas en masa y que alguien se ponga la bandera de camiseta y la "sude", aunque éticamente sea el peor representante del país es suficiente para enaltecer a alguien y colocar al fútbol y sus estrellas en la estratosfera.

La tristeza y el llanto por Maradona más dicen de la gente que de él. Su duelo es un subterfugio para las miserias de un pueblo que ha ido perdiendo su acervo cultural, su identidad, su buen gusto, un pueblo que se ha tornado banal y miserable, no solamente pobre materialmente sino pobre en todos los sentidos, que es más grave. Tan poco tienen, tan vacíos están, que perder a Maradona solo ahonda aún más sus miserias y les provoca tan sentida pérdida.

No llores por Maradona, Argentina.

Aclaración,,, este texto no es de mi autoría, es un cut'n'paste de un filósofo sobre el fallecimiento de Maradona,, dejo la intriga de quien es,,, pero comparto en un 90% sus dichos...